Apoyamos a niños entre los
0 y 9 años

Nuestra mirada

Ambientes nutritivos

En los que se promociona la alimentación balanceada y la recuperación del proceso de nutrición como un acto amoroso que atraviesa la cotidianidad de las familias, fortalece la creación de vínculos y la unidad familiar y comunitaria.​

Ambientes afectuosos

En donde los niños logran establecer vínculos armónicos y perdurables con sus pares, cuidadores, con la familia y la comunidad, que estimulen el desarrollo de talentos, habilidades y sus propios ritmos de aprendizaje. Esta postura implica abandonar el lenguaje de los déficits y de la comparación y la adopción de un lenguaje centrado en lo bueno, lo que se está haciendo bien, lo que funciona y los sueños y metas de las personas.

Ambientes limpios y organizados

Que promuevan el aprendizaje sobre la importancia de hábitos higiénicos y estilos de vida y consumo alimentario más saludables y que involucran el manejo, la preparación y el consumo de los alimentos, hábitos de autocuidado en la vida cotidiana, la promoción del consumo de agua y la actividad física, el cuidado y la organización de la vivienda y la interacción armónica con el medio ambiente. ​

Ambientes seguros

Porque promueven la confianza y el diálogo tranquilo y la libre expresión de los niños y sus familias, es decir que permitan el reconocimiento y la legitimación de cada niño y niña en su individualidad, con la posibilidad de la equivocación y la transformación de los desaciertos en oportunidades para el aprendizaje.​

Ambientes estimulantes

Porque ofrecen diversas posibilidades para el aprendizaje, es decir diseñados para favorecer la creatividad, la recursividad, la iniciativa de los niños en la resolución de problemas, el pensamiento reflexivo y la construcción de escenarios de paz.​

Binomio madre e hijo

Buscamos el fortalecimiento del vínculo madre e hijo mediante la implementación de estrategias de formación, seguimiento nutricional y trabajo en redes comunitarias e institucionales, con el objetivo de estimular el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas de 0 a 5 años. Además, se promueve el empoderamiento de las madres y sus familias.

Seguimiento nutricional por grupos etáreos e individualización de niños en riesgo nutricional

Visita domiciliaria interdisciplinaria

Apoyo en seguridad alimentaria a través de la Alianza con el Banco de Alimentos

Talleres y acompañamiento educativo

Encuentros grupales que permiten la construcción de redes de apoyo, contención y colaboración

Constructores de paz

Programa dirigido a niños entre 5 y 9 años, orientado a ofrecer escenarios que enriquezcan los procesos educativos de los que estos niños forman parte y que permitan el sano crecimiento físico, la estimulación de los procesos cognitivos, el reconocimiento de habilidades y destrezas, la socialización pacífica y la adecuada inversión del tiempo libre.

Brindar acompañamiento nutricional y apoyo alimentario (almuerzo y refrigerio)

Favorecer las distintas dimensiones del desarrollo infantil (física, social, afectiva y cognitiva) a través de la promoción de distintos escenarios de aprendizaje que contemplan talleres basados en: Estimulación musical, lectura, narrativa y escritura, danza y movimiento, jugando ando reflexionando (taller basado en elementos de educación para la paz y actividades que fortalecen las funciones ejecutivas).

Promover el acercamiento y la participación de las familias

Talleres